Ticnologia Wiki

thumb|300px|left1.CONCEPTO

Una red informática es un conjunto de ordenadores y periféricos, interconectados entre sí, que permiten que se trasmita información y se compartas recursos.

Para que una red pueda funcionar debe contar con el hardware necesario: tarjetas de red, router, switch, cableado, concentradores, repetidores, etc...

Una red puede estar montada alrededor de uno o más servidores, que son ordenadores potentes en cuanto a microprocesador, memoria y capacidad de almacenamiento.

Los terminales son los otros ordenadores que se conectan al servidor y entre ellos. Los terminales pueden carecer de software propio y utilizar el del servidor, sirviendo como meros trasmisores y receptores de datos. pero, generalmente cuentan con su propio sistema operativo y otro software necesario.


     2. RECURSOS COMPARTIDOS

Una de las principales ventajas de trabajar en red es que se puede economizar recursos; por ejemplo puede tener una sola impresora para cierto número de ordenadores, desde los cuales se enviarán órdenes de impresión. Asimismo, cada equipo de la red puede poner a disposición de los demás los archivos contenidos en su disco duro. Los archivos compartidos de cada equipo muestran su icono con una mano debajo de la carpeta como si lo sujetara.


    3. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES


  • LAN (Local Area Network). Son pequéñas redes como por ejemplo la que podemos crear en nuestro propio domicilio entre varios ordenadores, la que probablemente exista en el aula o centro educativo o la de una oficina. Son redes en las que cada equipo puede comunicarse de forma rápida debido a la poca distancia que ha de recorrer la información. Son redes de uso privado.
  • MAN (Metropolitan Area Network). De tamaño superior a las LAN, pueden abarcar una cuidad entera y la distancia entre puntos no suele superar la decena de kilómetros. Un ejemplo sería las que podría crearse para unir comercios.
  • WAN ( Wide Area Network). Redes de amplio alcance capaces de cubrir distancias de miles de kilómetros. Las WAN pueden ser de tipo privado o público:

     -De tipo privado, puede ser la WAN de una empresa que permite la comunicación entre sucursales situadas en diferentes ciudades.

     - De tipo público podemos mencionar como ejemplo RedIris, que es una red española que interconecta distintos centros de investigación y universidades.


  • Internet. Es una inmensa red de redes informáticas unidas entre sí a nivel mundial
Redes



VIDEO EXPLICATIVO EN LA PARTE SUPERIOR









Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática ;Editex)

             DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH